Skip links

Actividades

¿Cuáles son nuestras actividades?

Durante el año (ronda solar) nuestras actividades principales son las salidas, acampadas y el campamento de verano.

En ellas, nos juntamos por secciones, todo el grupo junto (actividades de grupo) y con otros grupos de Scouts de Aragón (actividades asociativas). Además, participamos en diferentes proyectos.

Salidas

Una salida es una excursión de un día, normalmente un domingo al mes.

Nos desplazamos a una zona verde de nuestra ciudad o a un parque y realizamos distintas actividades.

Jugamos, hacemos talleres y manualidades, aprovechamos las ofertas culturales de nuestra ciudad.

Acampadas

Son salidas de dos días (sábado y domingo), incluida la noche y solemos realizarlas un fin de semana al mes.

En ocasiones acampamos en lugares cerca de Zaragoza y otras veces vamos a conocer pueblos y lugares de Aragón. Siempre que podemos nos gusta dormir en tienda de campaña.

Durante las acampadas realizamos muchas actividades y los niños y niñas disfrutan de un fin de semana de convivencia, al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Campamento de verano

En julio llega el momento más esperado de toda la ronda….¡¡el campamento de verano!!  Tiene lugar la primera quincena de julio (así que resérvate esas fechas) y dependiendo de la sección en la que se está, la duración varía un poquito. Normalmente los Castores van 7 días y los Lobatos, la Tropa y el Clan, 15 días.

Solemos ir al valle de Pineta, que nos ofrece un enclave perfecto para realizar un montón de actividades diferentes: talleres y manualidades, danzas y veladas, rutas por el Pirineo, juegos todo el grupo juntos, guerras de agua en el río, construcciones, aprendemos sobre la fauna y la flora del lugar…De estos 15 días sacamos nuestros mejores recuerdos.

Otras Actividades

Son las actividades en las que estamos todas las secciones juntas (Castores, Lobatos, Tropa, Clan). Algunas que repetimos todos los años son el Juego de Ciudad y la Fiesta de Grupo. Esta última nos sirve para reunirnos antes del campamento y celebrar con las familias el final de la ronda.

Durante el año, hay varias actividades en las que nos juntamos con otros Grupos Scout de Aragón, como en el Festival Regional, o en acampadas (San Jorge) y salidas conjuntas.

Proyectos

Griébal es una localidad perteneciente al municipio de Aínsa-Sobrarbe, en la provincia de Huesca. Hace unos años era un pueblo abandonado que fue expropiado a sus habitantes cuando el Pantano de Mediano inundó sus tierras. En 1990, la Confederación Hidrográfica del Ebro cedió a la Asociación Scouts de Aragón el uso de Griébal. Actualmente es un proyecto de rehabilitación y un Centro Scout Internacional de acampada para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

En nuestro grupo procuramos ir a Griébal siempre que podemos para aportar nuestro granito de arena. Desde los Castores hasta el Kraal participamos en las tareas de rehabilitación y mantenimiento del pueblo. Vamos de acampada a lo largo del año y en alguna ocasión también hemos ido de campamento de verano.

www.griebal.org

La Corbera, propiedad de la familia Romero-Segura, es uno de nuestros proyectos más importantes de servicio de nuestro Grupo. A partir de la ronda 2009-2010 se empieza a trabajar en esta zona: se realizan trabajos de limpieza tanto de la nave como del terreno circundante, se hace plantación de árboles y se llevan a cabo tareas de acondicionamiento y mejora de las infraestructuras.

Desde entonces, es un lugar habitual para hacer acampadas de las unidades, especialmente las de Navidad con todo el Grupo junto.

Durante el curso 2018-2019, realizamos un Proyecto de Apadrinamiento del Soto de Sancho Cortés (T.M. La Cartuja, Zaragoza).

Con las actividades realizadas se pretendía mejorar el área natural mediante limpieza y restauración de hábitats para especies, valorizar el espacio y los sotos a través de actividades educativas in situ y acercar a niños y jóvenes a entornos naturales cercanos.

Festivales

Tenemos mucha tradición festivalera y por eso, en enero cada sección (Castores, Lobatos, Tropa y Clan) prepara una canción (letra y música) con coreografía, escenografía y disfraz. Es un día muy especial porque las familias vienen a vernos.

Normalmente, la canción ganadora es la que nos representará en el Festival Regional con el resto de grupos de Scouts de Aragón.

Aquí podéis descargaros nuestro cancionero con un montón de canciones y danzas para que puedas cantarlas y mirarlo cuando quieras.

Ver y descargar el cancionero

El Festival Regional de la Canción Scout es un certamen en el que nos juntamos los diferentes grupos de Scouts de Aragón. Cada uno presenta al resto una canción con su correspondiente coreografía, escenografía, etc.,creada por ellos.

La ganadora representa a Aragón en el Festival Nacional de la Canción, que se celebra anualmente y en distintos  lugares de España.

Como curiosidad: ¿sabías que?

Los Festivales de la Canción de Scouts de Aragón se iniciaron en 1985, promovidos por nuestro grupo que ya llevábamos varios años celebrando Festivales de Grupo y participando en los Festivales Nacionales de la Canción Scout.